
Loading color scheme
"Si, la élite puede aprender, claro, pero el conservatorio tiene que ir dirigido a todo el mundo, porque la música tiene que ser dirigida a todo el mundo"
Doña Amina Melendro de Pulecio
FORMANDO MUSICOS DESDE 1.959
Somos una institución educativa oficial, regida por la Ley 115 de 1994, propiedad del municipio de Ibagué, que se destaca por su innovación en la enseñanza individual y personalizada de instrumentos sinfónicos. Nos dedicamos a cultivar el talento musical y académico de nuestros estudiantes, al mismo tiempo que fomentamos sus habilidades como intérpretes y miembros destacados de diversas agrupaciones sinfónicas y grupos musicales. Los niños y niñas inician a partir de los cinco años de edad, hacen el ciclo de preescolar, primaria, secundaria y media. Al finalizar el ciclo de educacion media, los estudiantes obtienen el título de Bachiller Técnico con Especialidad Musical. Resolución de Aprobación de Estudios No 1700-2880 de noviembre 04 de 2022 Secretaria de Educación del municipio de Ibague. NIT: 809009518-9 DUE: 173001011237
Aqui puede revisar las califiaciones del estudiante
Realice aquí su Petición, Queja, Reclamo o Solicitud
Estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano
Dado que este evento contará con registro fotográfico y audiovisual por parte de medios institucionales, se solicita a los padres de familia diligenciar y entregar firmado el formato de autorización para el uso de imagen.
Nos permitimos informar que el día viernes 18 de julio de 2025, los estudiantes de los grados octavo y noveno, relacionados en el anexo y pertenecientes a la Banda Sinfónica Juvenil del Conservatorio de Ibagué Amina Melendro de Pulecio, participarán en una presentación artística especial ante la Alcaldía de Ibagué y autoridades educativas del municipio, en el marco del lanzamiento del programa “Patrulla PAE y Laboratorio Gastronómico”.
La Rectoría informa a toda la comunidad educativa que mañana miércoles 16 de julio de 2025 no habrá clases para los estudiantes, debido a la participación de los docentes en la Mesa de trabajo “Educación emocional: Cuidarnos para cuidar”, un espacio de reflexión, formación y construcción colectiva, en el marco de la implementación de la Ley 2383 de 2024.
La Rectoría en cumplimiento de lo establecido en el Decreto 0277 del 12 de marzo de 2025 del Gobierno Nacional y en atención a la necesidad de armonizar la jornada escolar con la jornada laboral docente, informa a la comunidad educativa que