
Loading color scheme
"Si, la élite puede aprender, claro, pero el conservatorio tiene que ir dirigido a todo el mundo, porque la música tiene que ser dirigida a todo el mundo"
Doña Amina Melendro de Pulecio
FORMANDO MUSICOS DESDE 1.959
Somos una institución educativa oficial, regida por la Ley 115 de 1994, propiedad del municipio de Ibagué, que se destaca por su innovación en la enseñanza individual y personalizada de instrumentos sinfónicos. Nos dedicamos a cultivar el talento musical y académico de nuestros estudiantes, al mismo tiempo que fomentamos sus habilidades como intérpretes y miembros destacados de diversas agrupaciones sinfónicas y grupos musicales. Los niños y niñas inician a partir de los cinco años de edad, hacen el ciclo de preescolar, primaria, secundaria y media. Al finalizar el ciclo de educacion media, los estudiantes obtienen el título de Bachiller Técnico con Especialidad Musical. Resolución de Aprobación de Estudios No 1700-2880 de noviembre 04 de 2022 Secretaria de Educación del municipio de Ibague. NIT: 809009518-9 DUE: 173001011237
Descargue desde aquí el boletín de calificaciones del periodo en curso
Realice aquí su Petición, Queja, Reclamo o Solicitud
Estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano
Es un placer para nosotros informarles que, después de haber resuelto el inconveniente relacionado con el sistema de alcantarillado en nuestra sede San Jorge, los estudiantes y docentes de los grados de Preescolar a Tercero, sede San Jorge, regresarán a la modalidad presencial a partir de mañana, miércoles 30 de abril de 2025. El horario de entrada y salida se mantiene sin modificaciones.
Nos dirigimos a ustedes para informar sobre una situación que afecta directamente la operatividad de nuestra sede educativa y que obliga a tomar medidas extraordinarias para garantizar la continuidad académica de los estudiantes de los grados Preescolar a Tercero de la sede San Jorge.
En calidad de medida preventiva y en respuesta a la emergencia sanitaria declarada por la circulación activa del virus de la Fiebre Amarilla, nos permitimos informar que, por disposición de la Secretaría de Educación Municipal, el día lunes 28 de abril de 2025 se suspenderán las clases presenciales en nuestra institución.
Nos dirigimos a ustedes con carácter urgente para informarles que en el día de hoy se ha presentado un colapso en las unidades sanitarias del edificio que alberga los grados de Preescolar a Tercero, correspondiente a la sección primaria San Jorge.
La Legendaria Madrina De La Música
“Un compromiso con la historia”
(1909-2009)
Amina Melendro de Pulecio es y seguirá siendo una de las figuras más representativas de la cultura colombiana y concretamente del Tolima, por lo que su historia viene de mano con el Departamento. Pero es claro recalcar que su historia no solo comienza en el alba de su nacimiento (31 de mayo de 1909), sino muchas décadas atrás. Fue la novena de diez hermanos. Hija de Mariano Martín Melendro Varón y de Encarnación Serna Vidales. Las primeras orientaciones de piano de la señora Amina Melendro de Pulecio se las dio su madre. Muy niña entra al Conservatorio del Tolima, donde recibio clases del maestro Alberto Castilla. Como alumna del Conservatorio del Tolima se destacó en la ejecución del piano, como lo pueden confirmar sus calificaciones y su nombramiento como profesora de piano por su alto rendimiento en dicho instrumento cuando sólo tenia 18 años de edad (1927). La señora Amina siempre fue muy visionaria y con el objeto de impulsar su proyecto de Conservatorio, aprovechò muy bien su relaciones familiares, politicas, sociales y por eso hospedaba a los Presidentes de la Republica cuando visitaban a Ibagué. Por ejemplo a Eduardo Santos quien se alojó en su casa el 18 de Abril de 1938 como candidato presidencial y luego también lo hizo como Presidente.
Además de los que contempla la Ley 115 de 1994 en el artículo 13, se tiene unos objetivos propios de la formación musical y los correspondientes a una educación por ciclos en un modelo pedagógico Interestructurante- dialógico que son:
Se tendrán en cuenta los objetivos que considera la Ley 115 de 1994 para la educación básica primaria y además los objetivos específicos de la formación musical que son:
De acuerdo con la Ley 115 de 1994, los grados 6º a 9º del Bachillerato Musical corresponden a la educación básica secundaria. Los objetivos específicos para la formación en las áreas fundamentales son los que señala la Ley 115 en el artículo 22.
Los que corresponden a la formación musical en los grados 6°, 7°, 8° y 9° son:
La educación media en el Conservatorio de Ibagué Institución Educativa Técnica Musical Amina Melendro de Pulecio constituye la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles anteriores y comprende los grados décimos (10º), undécimo (11º). Tiene como fin la comprensión de las ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso del educando a la educación superior y al trabajo, con respecto a la música lo prepara para continuar con sus estudios instrumentales y/o docencia en la música; así mismo, puede hacer parte de una agrupación musical o dirigirla.
Los objetivos específicos en las áreas fundamentales son los que contempla la Ley 115 en su artículo 30 (grados 10º a 11º), y los objetivos específicos en la áreas musicalespara los grados 10º y 11º son:
El Conservatorio de Ibagué, Institución Educativa Técnica Musical Amina Melendro de Pulecio, ofrece educación académica y musical de alta calidad, para los niveles de Pre-escolar, Básica y Media, con el fin de contribuir a la formación integral de niños y jóvenes con aptitudes musicales, a través de un currículo que responde a las necesidades del contexto, manteniendo la cultura del mejoramiento continuo, reflejado en el constante aumento del índice sintético de Calidad.
Los recursos del Fondo de Servicios Educativos del Conservatorio de Ibagué Institución Educativa Técnica Musical Amina Melendro de Pulecio, se invertirán en los gastos de funcionamiento teniendo en cuenta las necesidades de las áreas, el Plan de Mejoramiento Institucional y los Objetivos Misionales.
El Conservatorio de Ibagué Institución Educativa Técnica Musical Amina Melendro de Pulecio a través de los conciertos que ofrece al público con los diferentes ensambles musicales, tanto corales como orquestales y en especial con su Orquesta Sinfónica Institucional propicia por el mejoramiento de la cultura musical en la ciudad.
Dado el contexto de la Institución, El modelo pedagógico del Conservatorio de Ibagué Institución Educativa Técnica Musical Amina Melendro de Pulecio, se ha definido como dialogante e interestructurante, centrado en el desarrollo del estudiante, como principio fundamental del trabajo educativo, reconoce la interestructuración entre el sujeto y la cultura, a su vez, reconoce la diversidad de las inteligencias y el compromiso que tiene la Institución Educativa de ofrecer, estrategias que contribuyan al desarrollo de cada una de estas inteligencias. Este modelo está fundamentado en la pedagogía dialogante.
La Pedagogía Dialogante, es un enfoque pedagógico, que reconoce las diferentes dimensiones humanas, su carácter contextual, social mediado e histórico. Ubica como principal tarea de la escuela y sus docentes el desarrollo de las dimensiones cognitivas, valorativas, y práxicas; al tiempo que señala que esto solo es posible actuando de manera interestructurante, al reconocer el papel mediador del docente y el papel activo del estudiante en todo el proceso de desarrollo.
El Propósito de la Institución debe garantizar el desarrollo de la Inteligencia, la personalidad y la creatividad de los estudiantes. El desarrollo de la Inteligencia, se debe realizar a través de la apropiación del conocimiento y de operaciones intelectuales. El desarrollo de la personalidad desde la formación ética con valores y actitudes que cimienten las convicciones. Y el desarrollo de la creatividad, mediante el actuar y el buen desempeño en contextos determinados.